Quedan menos de dos semanas de marzo, cuatro de abril, y ocho mas de mayo y junio aproximadamente. Asi que en 14 semanas se supone debo viajar a mi cercana pero a la vez tan lejana Monterrey.
Las cosas como estan, esta guerra en mi pais, haran muy dificil mi tan esperada visita. Ahora, hasta mi familia me absorta a tener falta este verano, a irme de pinta y no asomar ni la cabeza, a dejarle la casa seca a mi mama.
En Monterrey, se soporta el calor, el dormir ajena a mi cama, que es rica, muy comoda con sabanas suaves y almohada de plumas. La regadera que es simplemente diferente, la ruidosa calle de casa de mis papas, el perro de la vecina que no deja de ladrar, el smog, el constante sonar del telefono, la falta de Directv y algunos detalles mas.
Todo esto a cambio de...
La comida que, es de lo mas deliciosa, pareciera que las recetas estan geneticamente programadas para derretirse en el paladar, aparte de las aguas frutales de mi mama que causan las mas deliciosas sensaciones de cuando niña que vuela al pasado y vuelve en instantes de sabores.
Las calles se vuelven cuadros de visitas y recuerdos, que provocan la sonrisa y el analisis profundo de la gente regia, que cae bien, y se acomodan en mis alegrias sin importar los estratos sociales.
Ver en la tele y en todos lados la gente que obligada y golpeadamente me hace escuchar solo el español, que todos solo hablan asi con la erre marcada, y modismos de todos colores. Asi suena bello, unico, y correcto.
Los momentos de risas intensas con mi mama, los chistes que decidimos inventarnos ante cualquier circunstancia, las astucias de mis hijos para entenderse con sus primos, abuelos y tios. Son verdaderamente invaluables.
Pero lo que mas me duele, es que tendre que colgar en el tendedero mis ganas de platicar, reir y simplemente estar ante la presencia de gente exquisitamente agradable y que comprate conmigo lazos ya sea familiares, o de amistades nuevas o, algunas de años, otras incluso hermandades decididas.
Tengo pendientes, la reunion XV, esta es la reunion con los compañeros y amigos de la facultad que cumplimos XV años de habernos graduado, y XX de habernos conocido. Decidimos via Facebook que la hariamos en honor al buen Mere, quien falleciera el pasado 14 de febrero. Tambien, tengo pendientes un par de cafes con dos personas que tengo uno, aproximadamente desde el 96 de no ver, y otro desde el 93.
Se quedaran en la imaginacion las tardes agradables en el gran parque para mis hijos. Donde descubrimos pueden llevar sus ¨scooters¨ y sentir el viento en la cara con los poros llenos del aire regio. Los pozos, y enterrados en la arena del lugar llamado el arenero. Ademas de las pronunciadas subidas y bajadas del parque, para que entre el ejercicio que luego los musculos reclaman.
Y ahora, ¿A Donde Iran mis Dias de Verano?
Para colmo, ahora que mis dedos tocan las teclas con la nostalgia escurrida, escucho el disco de Tchaikovsky. Cual es mi sorpresa que se acaba y mis oidos escuchan sorpresivamente el mariachi que acompaña a Vicente Fernandez. (es el disco que sigue en mi Windows Media Player) MARIACHI! Siento una cachetada a mi suerte, para recordarme que no iré a mi Mexico, esta musica viene a burlarse de estos mis dias de ansiedad. Esta maldita guerra que no tiene sentido, me quiere arruinar mis horas doradas. Que aunque me propuse a llenarme de actividades y disfrutar, echar raiz aqui, en el fondo, siempre se que vuelvo. Ahora no se hasta cuando. No me gusta la incertidumbre. Soy de las personas que requieren planear, visualizar, que aunque me hago planes b, c y d. Ahora nadamas no hay salida causa de la ultima letra del alfabeto.
4 comentarios:
Hola Mónica!
Pues parafreseando tu comentario en mi post: déjate sorprender por lo que la vida te vaya presentando.
En 14 semanas (98 días...) pueden pasar muchas cosas. Aparta tus boletos a Monterrey. Sigue haciendo tus planes y, alternativamente deja que sean tus propios días de verano los que te lleven de la mano a dónde sea que tengas que ir...
Me gustó muchísimo tu frase. El Verano es calor, es luz, es actividad y es alegría. No dejes que el miedo que ahora tenemos afecté a la Mónica dentro de tres meses...
Un gran, gran abrazo... con ese aroma a ropa tendida al sol...
G.
Gracias estimado Georgells.
Tienes razon. Debo mantener el horizonte abierto, el futuro aunque incierto debe verse con ojos positivos. Y bueno, a veces el planear con tiempo puede ser un defecto.
Por lo pronto continuaré instalando positivismo para mi Mexico, con la esperanza que haré acto de presencia por las faldas del cerro de la silla. Luego tenia planeado viajar de ahi al centro de la republica. Asi que ya veremos.
Agradecida por tu buena intencion de levantarme los animos amigo!
Abrazo de vino tinto y nuez garapiñada. (ayer probe esa combinacion y quedo perfecto!)
Anduve perdido un tiempo por cosas de trabajo. Ahora que ando leyendo, me acuerdo que sólo una vez estuve en Monterey y aunque el entorno era algo seco, la ciudad me gusto mucho. Quizas sólo vi la parte que me agrado, o nomas vi lo que quería ver.
Una vez pase mucho tiempo en USA y en algún momento me parecio como si todo lo que pasaba en Michoacán, de donde soy hubiera sido como un cuento. Pensaba que cuando regresara ya no iba a encajar ahi, o que me costaría trabajo volver a adaptarme.
Por otro lado, cuando ya estaba cerca la fecha, me daban muchas ganas de estar de nuevo ahí. QUizas por nostalgia reprimida, no se.
Después de un dia de regresar, parecía como si nunca me hubiera ido.
Así que creo que no te apures por lo que viene, la parte de nostros que se quedo en otro lugar, esta latente, como aguardando activarse de nuevo.
Si hay guerra, pero asumo que siempre ha habido, nomas que todos se hacían de la vista gorda. Ahora es sólo más descarada.
Aquí en Michoacán, a veces se vuelve una noticia vieja, otras veces esperamos tener suerte pero finalmente no dejamos de salir ni de hacer cosas que nos gustan.
Y aunque asumo que he estado cerca de algo feo, nunca me ha tocado ver nada.
Creo que de igual manera miles de riesgos nos asechan, aun en el lugar más seguro del mundo. Así que simplemente uno hace lo normal, teniendo su debida precaución.
Si vienes, espero que disfrutes mucho tu estancia ahi y recuperes el sabor de lo que dejasta, sin que nada te turbe de ello
un abrazo de Frapuchino con una pizca de anís.
JP
Hola Jean Paul!
Un verdadero gusto leer tu comentario. Me gustó la siguiente frase: la parte de nostros que se quedo en otro lugar, esta latente, como aguardando activarse de nuevo.
Tienes razon, lo importante es mantenerse tranquilos y no exponerse.
Oye, que interesante que viviste en USA tanto tiempo. Cuentame mas! ¿Donde estuviste? ¿Cuanto tiempo? Bueno, a pesar de que tengo mas preguntas, las haré despues.
Si, tal vez eso es; nostalgia reprimida.
Saludos, y abrazo de viento primaveral con polen de lirios.
Publicar un comentario