

Monterrey ciudad de cultura. Cuando salí de ahí fué la ultima de mis preocupaciones. Pensé, el arte es internacional, a donde vaya enriqueceré la admiracion y diversidad. Cuando viví en Houston estuve cerca y rodeada de gente muy talentosa. A pesar de que estaba en el mundo corporativo, pude apreciar trabajos de arte exquisitos y aprender nuevos metodos y teconologias. Por motivos ajenos a mi, tuve que salir de Houston. Ahí terminó el poco contacto con gente artista.
Me acomodé en un pueblito pintoresco y con una historia interesante. Aquí va un mini resumen de lo mas destacado: Se dice que Stephen F. Austin consideró este lugar para hacerlo la capital del estado antes que Austin, TX. Las famosas 300 familias que viajaban con el, pisaron estos suelos. Que el ejercito de Antonio Lopez de Santa Ana se tomó un descanso a sólo metros de el centro de aquí. Supe que Sam Houston no llegó porque ordenó la retirada antes de ser alcanzados por Santa Ana. Luego a finales de 1800 se desarrolló el area con ganado, y siembra. Los edificios que los ricos rancheros y negociantes de la epoca construyeron son un gran orgullo para los nativos de este lugar.
Bien, pues mientras me enteraba de todo esto leyendo una revistita del lugar, desayunando en Denny´s Descubrí un anuncio que me llamó la atencion. Existe un lugar llamado Live Oak Art Center. Donde promueven y publican arte. ARTE!!! Sin dudarlo me dirigí a la ubicación indicada por la revista. Estaba casi segura que me encontraría con una señora de mas de sesenta. Tal vez un poco seria, amargada y sin ganas de atenderme. (Siendo que ya me ha pasado en este pueblo donde la gran mayoria son anglos). Que equivocada estaba. Conocí a Paulina van Bavel-Kearney. Quien es maestra de arte en la preparatoria y Secretaria de este lugar. Mi intención inicial era preguntar por algun curso de verano para mi hija. Me dió informes, y me platicó mas del lugar, de las piezas en exhibición, detalles muy específicos de los artistas que ahí exponen. Luego me llevó a conocer el edificio entero. Hasta el bello patio donde no se limitó a contarme detalles hasta de las plantas. Quedé realmente impactada, tuve una sensacion bastante peculiar, pareciera que una maquina del tiempo me llevó hasta Monterrey combinado con la historia de este lugar. Aparte de lo maravillosa que se portó esta mujer.
Resulta que dicho edificio fué originalmente una cantina, para ser mas elegantes, se llamó el Brunson Saloon. Construido en 1891. Ha sido restaurado el lugar ademas tienen todavia la barra original que se utilizó desde aquel entonces. La barra tambien ha sido restaurada y colocada en un cuarto de atras. El edificio cuenta con un segundo piso y una pequeña bodega conocida como la bodega del whiskey.
Con todo lo que Paulina pacientemente me mostró, su conocimiento detallado y minusioso no me quedó de otra mas que hacerme miembro de esta asociación. Estoy realmente emocionada y espero contactar gente con sensibilidad artistica que es lo que tanta falta me ha hecho acá en los united. Algo que añoro de mis amores amigos en Monterrey. Siento que he estado en busqueda de despertar esta parte de mi que sorpresivamente resurge en mi vida.
Llevo varios meses ahorrando con la firme convicción de comprame mi camara Nikon D60 o D80 (Todavia no estoy segura cual). Alguien cercano a mi, me hizo ver que tal vez sería mejor ahorrar ese dinero para tiempos duros. Sin embargo, para mi ha sido una confirmación, ahora que me entero que el club de fotografia se reune una vez al mes a dialogar e intercambiar opiniones de sus trabajos. Me apunto! Tambien, me comentó Paulina que planea abrir una sesion de talleres de ceramica (ahora que la preparatoria ha adquirido equipo nuevo), donde quiere incorporar a jovenes y adultos en las noches, hasta me pidió opinion, que cuando sería mas facial para mi! ¿Lo pueden creer!? Tambien quieren continuar con los talleres de pintura en varias tecnicas. Ademas cuentan con una pequeña biblioteca de arte en donde uno puede ir a explorar, investigar y hasta llevar su laptop para trabajar ahí.
Ayer fué un dia realmente fascinante. El tan solo pensar en reconectarme a este mundo inyecta de optimismo mi sistema neurologico-sensible. Volver al arte, verdadero amor que no traiciona ni envejece.
8 comentarios:
¿Por qué dices reconectarte a este mundo? ¿eres artista?
Anónimo,
No soy artista. Solo diseñadora. Tengo buenos amigos artistas con quienes convivo poco por la distancia. Digo reconectarme porque hace años llegue a jugar con algunas técnicas en escultura y pintura. Ademas, disfruto mucho observar y analizar arte y arquitectura. Hice un cambio de carrera por necesidad, no me quejo, me gusta y disfruto lo que hago. Pero si siento que me hacia falta reconectarme con la sensibilidad de las artes plasticas.
Gracias por la visita.
Mónica
Lograr contactar gente con sensibilidad artística es tener suerte y dicha, porque cada vez son menos los que cultivan el arte en sus vidas.
Un beso.
Me gusta lo que escribes. Pareces conocer.
Me gusta lo que escribes y cómo lo cuentas. Oye ¿conoces a un autor que me recomiendes? Vivo en Saltillo, pero paso la mayor parte del tiempo en Monterrey por cuestiones de trabajo, últimamente me he acercado a eventos en donde los autores leen sus poesías y me ha gustado mucho, aunque para ser sincero, a veces no les entiendo muy bien, pero siento algo muy padre con ciertos trabajos ¿te ha pasado algo así? Aquí en mi trabajo no tengo a nadie con quien compartir estas inquietudes.
Anónimo #1,
Ya contesté a tu pregunta, espero quede aclarada.
Anónimo #2,
Gracias, Conozco muy poco. Pero disfruto investigar.
Anónimo# 3,
Gracias tambien. Conozco a un muy buen poeta y escritor que radica en Monterrey. Con mucho gusto te paso el dato, se llama Gerardo Ortega. Ahorita no se si hará alguna presentacion. Tambien sé de otros escritores que hacen presentaciones de sus libros y poemas. Si embargo no tengo mucha informacion a la mano. Te recomiendo que asistas a la casa de la cultura en la calle Colon, y preguntes. (No se exactamente a que altura). Eso te lo dejo de tarea. No dejes de avisarme que supiste!
A todos los que se animan a comentarme, les agradezco mucho su presencia y sus palabras. Me gustaría que escribieran sus nombres para dirigirme de manera mas personal a cada quien. Ustedes motivan a una servidora a no dejar de escribir. Cosa que alimenta de forma extraña.
Abrazo en agua de dulce de algodon.
Hola Monica...
Que gusto leerte... gracias por visitarme tambien... ya lei unas pocas entradas y me gusto tu blog...
Sabes yo tambien adoro el arte... una vez alguien me dijo que en Paris a cada paso que dabas absorbias arte... y pues no me quedo de otra mas que ir a comprobarlo y la verdad!!! WOW... si fue verdad... Me requetefacina esa ciudad.... aun que como Monterrey no hay dos!!!
Besitos Regios...
Eres la misma Monica que habia estado contactandome antes?
Publicar un comentario