jueves, 14 de enero de 2010

El Evidente Racismo

La primera semana de vuelta a trabajar empezo el martes. Mi querida jefecita, nos proporciono un libro para leer en nuestro tiempo ¨libre¨ desde que empezo el año escolar, el cual, sera comentado en Enero del 2010. Y pues como se venia la fecha me apure en las vacaciones y lo lei. Este libro de 144 paginas se llama What Great Teachers do Differently escrito por Todd Whitaker, me lleno de motivacion. Cuenta con lectura sencilla y casi automatica, con esto quiero decir que mucho de lo que este autor comenta ya se lleva a cabo. Aun así me gustó y porsupuesto confirmó algunas ideas que se hilbanaban en mi. Estuve de acuerdo con casi todo el contenido. Sobre todo el capitulo 13 el cual se titula: En toda situacion, pregunta quien esta mas comodo, y quien esta menos comodo. Aqui expone como uno debe establecer claramente las expectativas en todo momento que reflejen nuestro sistema de reglas y bienestar general. Esto entre muchas frases motivacionales y recordatorios que uno esta en esto por verdadera vocacion. Y que se disfruta.

El miercoles en la mañana me toco asisitir a una introduccion e induccion a un programa nuevo que comenzaremos a implementar en un par de semanas. De todo el personal de la escuela eligieron a 4 maestras para estas a su vez, pasar la informacion al resto de la escuela. En fin, fui, tome el curso, y aprendi de esta nueva tecnologia que lleva de la mano el examinar y asesorar a cada estudiante de manera individual y nivelada. Al final, la subdirectora, quien presentaria una breve reseña de este programa nos pidio a las cuatro que tuvieramos una frase de algo positivo que decir a la hora de la junta al final del dia frente a los mas de 60maestros.

Con mis apuntes en mano, iba yo muy bien preparada a decir que me habia gustado como este sistema permitira evaluar a toda la clase en el laboratorio de computacion y no a uno por uno como lo habiamos hecho anteriormente entre otras cosas.

Imaginense mis baterias bien recargaditas con motivacion por todos lados, recien llegada de mis vacaciones en Monterrey (despues platico como estuvo mi viaje de 16 dias fenomenales, a quien conoci y toda la cosa). Recien terminado de leer el libro de Todd Whitaker, mas aun, seleccionada para aprender y pasar de primera mano el taller del nuevo sistema. Wow! yo encantada.

Con sus detalles y planeacion (al fin mujer), la directora empieza la junta con un videito chistoso de un mensaje que supuestamente tienen en el telefono de una escuela en Australia. El inicio esta comiquisimo, la verdad, causa gracia. Pero la frase final! NOOOOO!!!! ME CAYO COMO REBUSNADA DE BURRO AL AMANECER!, AVENTADA EN ALBERCA CON ROPA BLANCA! PEDO ATOMICO DE HOMBRE! Lo mas devastador, fueron las risas burlonas de algunas de mis compañeras. Que aunque no les vi las caras, las escuche carcajearse casi incontrolablemente. De una manera bastante pesada. No quize ni voltear a verlas.

Al siguiente dia, me tome toda mi periodo libre para visitar a algunas de las maestras bilingües de otros grados. Las que conozco y considero personas normales. (Dos del DF y una de Reynosa, adorables las tres). Me confirmaron lo sentido. Ellas tambien sufrieron de la ola de gas que causo un mareo indefinido. La noche anterior me desperto una reavivacion de lo ocurrido a la una de la mañana. Pense que era yo una exagerada. Pero ahi confirme, con mis compañeras mexicanas.

A la hora de comida, me dirigi a la oficina de la directora, quien compartia su hora de comida con su subdirectora. Les dije que tenia que hablar con ellas y que que bueno que estaban las dos. Que me apenaba hacerlo a la hora de su comida, (no tienen hora, es cuando se toman unos minutos para comer lo que se mandan traer de la calle). Total, les expuse que el video del dia anterior habia sido chistoso, y que me parecia buena idea romper el hielo con algo gracioso. Pero que no era posible hacer sentir mal a la gente extrangera como es mi caso. Que lo que mas me habia dolido es que confirmo como se sienten algunas maestras con respecto a mis alumnos, a quienes tengo en mi corazon y no me parece que les falten al respeto. (siempre pedimos los recados y detalles importantes en español para los padres de nuestras clases, y claro esto les causa gran incomodidad a ciertas personas, que en realidad, no les afecta).

Estas tipas con las que trabajo cercanamente, si no andan hormonales, son racistas a escondidas o fetuchean espantosamente. Las cabezas de mantequilla son realmente dificiles de sobrellevar en varios aspectos. Pero este incidente en la junta, me dejo realmente mortificada. Luego lei el correo que mi mama me envio de la luciernaga y la vibora y me senti mucho mejor.

Aqui les dejo la liga para que vayan a YouTube a ver el dichoso videito.

http://www.youtube.com/watch?v=Pwghabw4N80&NR=1

3 comentarios:

Manuel dijo...

La educación es una cuestión de aprendizaje, pero también de sensibilidad.
Recuerdo a Gregory Peck en "Matar a un ruiseñor", cuando le dice a su hija que antes de juzgar a nadie debemos caminar con sus zapatos.
Bienvenida a "Días intensos".

Georgells dijo...

¡Hola Móni!

Fui de inmediato a ver (escuchar) el video y debo confesarte que todo el principio me pareció muy simpático y me reí bastante!!

Entiendo perfecto la sensación que tuvieron tú y tus compañeras de habla hispana, pues pudieran sentir que el ataque las alcanzaba. Fíjate que yo estaba en Guadalajara y le pedí a varios compañeros que vieran y escucharan el video y todos rieron bastante. Ninguno se sintió aludido por el comentario final.

Quizá el tópico se agudiza por ser ustedes las extranjeras, pero no fue hecho para ustedes. Si bien los "cabezas de mantequilla" se caracterizan por su racismo (particularmente los del sur), interpreto que el mensaje grabado en Australia es una respuesta a la creciente ola de inmigrantes que llega de todo el mundo a ese país y de la cual no escapan los Estados Unidos. Y puedo imaginar a padres de familia chinos, hindúes, alemanes, turcos, salvadoreños, ecuatorianos... mexicanos... todos hablando a la escuela en un inglés peculiar... jeje.

Aún cuando creo que sí es "políticamente incorrecto" ese video, y aplaudo el que lo hayas hecho notar con las directivas, espero que no le des mayor importancia. No vale la pena acumular rencores por las limitaciones emocionales de los demás. ;-)

Abrazo!

G.

Mónica dijo...

Manuel,
Gracias por la bienvenida, lo mismo digo para ti. Es un honor que me leas.

Tienes toda la razon. Me queda clarisimo que estas personas con una educacion universitaria no puedan racionalizar la situacion de una persona extranjera trabajando en su pais. Puesto que no pueden estar en los zapatos de gente como yo. Lo que he concluido, es que, verdaderamente ignoran el contenido de otra cultura y mucho mas. No sin mencionar que muchos no han salido ni del estado de Texas. Triste pero cierto, su vision es bastante limitada.

Saludos y un abrazo con cereza de aqui a España.

Georgels,

Gracias por tu visita. Coincido contigo, no cargo con algun sentimiento, es por eso que lo expreso profesional y tranquilamente. Lo mejor de todo, es que tengo buena comunicacion con mis jefes y se puede.
Por otra parte. Que bueno que compartiste el audio con conocidos tuyos. La verdad, si esta comiquisimo, va muy de acuerdo con los problemas que los que nos dedicamos a la docencia, vemos en algunos padres que son tan poco cooperadores en la educacion de sus hijos. Me he visto tentada a usar el argumento con algunos diciendo: Yo tengo a su hijo solo un año, pero usted, toda la vida. JA! Sin embargo, prefiero utilizar otras estrategias para llegar a hacerlos entender que cae sobre ellos a final de cuentas.

Mucho gusto en saludarte.
Abrazo con olor a jazmin morado.