Siempre he admirado profundamente a los ancianos. Considero que son gente con una sabiduria muy amplia. El conocimiento de la vida que ellos poseen me causa gran respeto. Tal vez sea por los abuelos que me tocaron que opino de esa manera.
Considero a mi abuela materna el personaje mas importante de mi vida. La mujer mas extraordinaria que he conocido. A ella, la tengo como mi mas grande modelo. Una mujer exquisitamente bella, sabia, tierna, completamente adorable. Ella poseía una habilidad de comunicación bastante original. Cada vez que escucho la cancion de Armando Manzanero, Contigo Aprendí, mi abuelita se hace presente. Ella ha sido quien me enseñó con su ejemplo lecciones de la vida que no tuve que vivir para aprenderlas. Poseedora de un carisma extraordinario, compartiamos el mismo signo zodiacal, el mismo mes de cumpleaños, y como ella me decia, la creatividad y sensibilidad de los arianos. Ella siempre tenia la frase indicada para cualquier situacion. Mi favorita entre otras es: ¿Y que se hace? Simple y exquisita frase quita angustias. Asi tomaba ella la vida. Contradictoria a su unica enfermedad, ella podía contemplar lo mas sencillo como extraordinario. Era capaz de contarte los mismos eventos importantes de su vida muchas veces, lo hacia de tal manera, que era capaz de transportarte a la fecha y el lugar de este. Aunque lo contara numerosas veces, era divino escucharla. Como ver una pelicula que no acaba de sorprenderte cada vez que la ves. Su sencillez y aroma iban de la mano. Unico, delisioso, de extraordinaria mujer.
El 27 de noviembre del 2006 se fué. Se me fué como algo que no quieres dejar ir, pero sabes que debe partir. Me dolió mucho, mas que el ultimo dia de mi junta en la tropa a mis 17. Mas que la ultima junta con mis muchachas una semana antes de mi boda. Mas mucho mas que eso. Todavia me duele, me afecta no poder llamarle, para decirle que la quiero mucho. Me afecta por muchas cosas mas.
Sin embargo, me siento privilegiada por lo siguiente: Algun dia decidí que pasaría unos dias en Noviembre con ella, que quería no solo llegar de pasada a visitarla, quería quedarme unos dias. Así lo hice. Estuve tres dias completos con ella, platicamos mucho mucho. Reimos a carcajadas, me contó cosas maravillosas, como siempre. La disfruté, la admiré, fuí muy feliz a su lado esos tres dias completos. Tuve que regresar el viernes a mi casa, el lunes, cuando menos lo esperaba, me llegó la noticia de su partida. Fué durante su sueño. Me derrumbé, literalmente, caí al piso cuando lo supe. Aunque no hice drama, al contrario, sentí paz. Mi egoismo me hizo entristecerme y pedirle que no me dejara. Que todavía no habia yo terminado de tenerla, que necesitaba mas momentos de inmensa tranquilidad a su lado. Hasta no lo quize creer.
Al paso de unos dias, la soñé. Me decía adios con una gran sonrisa. Ese sueño para mi significó que esta bien. Sin embagro, unos meses despues, simplemente me hizo falta, y le pedí que me visitara, que se hiciera presente. Como lo sabemos ella y yo. Tenemos una coneccion especial. Y se hizo presente. Me visitó nuevamente en un sueño. Así he decidido creerlo. Estaba ella sentada en la banca de un parque en plena primavera, con brisa, y un día soleado. Ella bajo la sombra de un arbol platicaba con una muchacha. Yo caminaba con otra persona, de pronto la ví y corri a su lado. Me senté en el piso y puse mis brazos en su regazo. Le pregunté: Abuelita, ¿Como es el cielo? Me contestó con la mas bella sonrisa: Maravilloso. Tambien me dijo que es por mi por quien mas ha rezado. Estaba yo casi en extasis, que no supe que mas decirle. El estar a su lado, tocarla, verla, apoyarme en ella, era mas de lo que esperaba. Al despertar, me di cuenta que habia sido un sueño, pero la sentí tan real. Lloré como hacia mucho no lo hacia. Como no lo habia podido hacer antes por ella. Fué un llanto tan pacifico, que recuperé algo que tenia extraviado.
El viernes 27 cumple tres años que partió. Tres años en que la sigo amando y extrañando. El año entrante en Abril cumpliria 100 años.
4 comentarios:
Que hermosa evocación de tu abuela... no sé si te haya visitado en sueños o si tu sueño la haya visitado a ella, pero el intercambio seguro te transformó.
Y sin darte cuenta, la llevas contigo...
G.
Estimado Georgells,
Asi lo creo. Seguimos cerca una de la otra. Interesante la manera de poner lo de la visita en el sueño.
¿Como vas con el resto de las entradas? Este blog contiene solo pininos. Me dí cuenta que llevo poco mas de un año de escribir. JA! Rookie como veras. Terminaras pronto de leer los postings.
Abrazin de vainilla.
Hola! Pues ya terminé. Tuve que hacer algunas pausas, debido a esas molestas interrupciones llamadas "trabajo" que siempre me distraen de lo que verdaderamente me interesa.
Me gustó tu estilo honesto y directo. Si me permites la metáfora, tu blog es un diario "de viaje". Como en los libros de antaño. No me refiero a tu viaje a E.E.U.U., sino dentro de ti misma.
No creo que haya rookies en esto del blog. Y tampoco le doy importancia a los "typos". Creo que lo importante siempre se esconde debajo...
Me llamó la atención de pronto los largos períodos de vacancia. Cuando entre un post y otro mediaban varias semanas y, de pronto, como un pequeño estallido aparecían posts, uno tras otro. ¿Sinónimo del ritmo que tomaba tu vida entonces? ¿Antítesis?
Por cierto, que el "Soundtrack" de tu blog fue un mix de los soundtracks de Bleu, Rouge, 500 days of Summer y Amelie...
Abrazo contento!
G.
P.S. ¿Y tú? ¿Escuchaste por fin a "The Killers"?
Estimado Georgells,
Me llena de asombro tu hazaña de apegarte a leer este humilde blog de principio a fin. Te agradezco mucho tus comentarios. Tu percepcion es interesante. Escribo lo que pienso y lo que sale. Me he sentido tan honrada con tu accion que decidí escribir una entrada dedicada a una mas extensa respuesta. Será en dias venideros.
Por lo pronto, te mando un cordial y respetuoso saludo.
Abrazin apresurado.
Publicar un comentario